Por: Bryan Domínguez/Estudiante de Periodismo/Quinto Ciclo.

“Para trascender se necesita salir de nuestra zona de confort y fijar un camino hacia donde se quiere llegar”

Jorge Ixcaquic se caracteriza por ser un hombre de valores, emprendimiento e iniciativa, ha demostrado su intelecto y capacidad desde pequeño, por ello ha logrado alcanzar las metas que se propone.

Jorge Ixcaquic es originario de Totonicapán.


Nació un miércoles 9 de marzo de 1988 en el departamento de Totonicapán en la región Sur Occidente del país. Como todo niño a esa edad, se divertía, jugaba con sus hermanos y amigos, soñaba que al ser adulto ejercería la profesión  de  abogado, médico o  maestro.

Es de destacar que Jorge Ixcaquic desde una edad temprana ayudaba en los oficios de la casa y en el trabajo familiar. Al llegar a secundaria estudió en el Instituto Nacional Mixto de Educación Básica Nocturna, estudiaba y trabajaba para sostener su hogar, todas estas actividades le absorbían tiempo, por lo cual limitaba las horas para dedicarse a realizar las tareas escolares, por esta razón tuvo que repetir primero y segundo básico.

En esta etapa de secundaria, Jorge descubrió su pasión por comunicación, fue influido por las tendencias de ese tiempo; donde las primeras generaciones de presentadores de Telehit, MTV, producciones de televisión y conducción, eran la inclinación de muchos jóvenes.

Al transcurrir el tiempo decidió estudiar en el Instituto Tecnológico de Occidente en Quetzaltenango, la carrera técnica de perito en Ciencias de la Comunicación, se trazó la meta de graduarse en los tres años respectivos de la carrera y poder viajar a México para culminar sus estudios superiores en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, al concluir la etapa de diversificado por destinos de la vida no pudo viajar.

Fue en el año 2010 cuando se sometió a los exámenes para ingresar a la Escuela de Ciencias de la Comunicación (campus central), los cuales fueron satisfactorios. Este mismo año decidió contraer matrimonio, sin embargo, entre compromisos familiares y próximo a ser padre, se vio obligado a abandonar la carrera. En ese momento un amigo le proporciona información sobre la carrera de Ciencias de la Comunicación en el Centro Universitario de Sur Occidente, Cunsuroc con sede en Mazatenango, Suchitepéquez.                                                                                                                                          

Las esperanzas y sueños resurgieron, empezó sus estudios universitarios en 2010 en el Cunsuroc, el cual culminó sin atraso en el año 2017. Cerró un ciclo lleno de aprendizaje, experiencias y anécdotas gratificantes para su vida. Destaca en entrevista realizada, que en el transcurso de su carrera universitaria descubrió su pasión por la planificación de proyectos. 

Descubre sus fortalezas en la vida universitaria.

Una anécdota importante durante su vida estudiantil se da durante el desarrollo de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) en ese momento reconoce que esta carrera va más allá de crear notas o conducir programas. Descubre que la comunicación institucional, ayuda a las comunidades a través del fortalecimiento de las vías de información, conlleva la superación de estos sectores a través de proyectos y estrategias planificadas. 

En el período de PPS, tuvo la experiencia de ayudar a varias personas, desarrolló campañas y realizó una propuesta organizacional de comunicación en la comunidad de Santa Rita, municipio de Salcajá, Quetzaltenango en donde dejó una huella positiva en la Cooperación Suiza quienes le abrieron las puertas para el desarrollo de los proyectos.

Jorge Ixcaquic descubrió que la planificación de proyectos era uno de sus potenciales para ejercer en el campo de comunicación.

La vida después de las aulas.

Después de cerrar su carrera universitaria, comenta que la vida no es fácil, graduarse no asegura un trabajo instantáneo, basado en la experiencia de pasar más de 1 año y medio buscando oportunidades, por esta razón se convirtió en consultor independiente. Posteriormente llegó a trabajar grandes proyectos en diferentes instituciones como: Cooperación Suiza, Agencia Española y Aldeas Infantiles S.O.S. tuvo varios trabajos de consultor en distintas empresas e instituciones de Guatemala.

Constantemente se planteaba cuestionamientos como: ¿A dónde quiero llegar? ¿Hacia dónde me quiero dirigir? preguntas internas que se hacía de forma objetiva, lo cual le ayudó a posicionarse hasta donde se encuentra hoy en día.

Jorge Ixcaquic ha trabajo como consultor para distintas instituciones de Guatemala.

Entre vaivenes y dificultades, siempre apoyado por la familia, Jorge Ixcaquic continúa en capacitación, actualmente está por concluir la Maestría Universitaria en Gestión y Desarrollo de la Niñez y Adolescencia. Trabaja en diversos proyectos como consultor y tiene planes para aperturar una Agencia Consultora, para apoyar a más comunicadores que deseen seguir esta rama de comunicación.

Para finalizar, invita a las personas que deseen estudiar esta carrera universitaria:

“Estudiar comunicación es para personas especiales, quienes sean de mente abierta, extrovertidas y de actitud positiva, que estén dispuestos a la innovación y constantes cambios.”

“El cielo no es el límite” Jorge Ixcaquic.